Calefacción por Infrarrojos en tu vivienda de alquiler. Un gran marinero puede navegar aunque sus velas no sean de él…
A todos nos llega el día; tu primer trabajo, tu pareja… es el momento de independizarte. Acéptalo; alquilar está de moda. Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir tu vivienda: la zona, el precio, los metros, la distribución, el mobiliario, etc. Por lo que quizás la calefacción del inmueble no sea lo más determinante. Pero posiblemente no se ajuste a tus preferencias. Incómodos radiadores, calderas anticuadas y no sujetas a normativa, bombas de calor baratas y por consiguiente poco eficientes, o las socorridas estufas eléctricas… ¿Y qué, si te olvidas, e inviertes en un sistema confortable, de bajo consumo, fácil instalación, mantenimiento nulo?. ¿Y si, además, puedes recogerlo si decides cambiar de casa? Veamos las ventajas de la calefacción por infrarrojos en tu vivienda de alquiler.
Calefacción por infrarrojos en tu vivienda de alquiler
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 41,7% de los españoles de entre 18 y 30 años prefiere vivir en una casa arrendada. Este régimen será la elección mayoritaria en el futuro, en parte por los elevados precios de la vivienda, pero sobre todo por el aumento de la movilidad laboral. Estas razones hacen que adecuar esas viviendas temporales sea un gasto que, en principio, hay que planificar y pensar con cuidado. Ya estemos hablando de mobiliario o de elementos como la calefacción, que a priori pudiesen quedarse en la vivienda.
Bien, a grandes males grandes remedios. No se trata de sacrificar nuestro confort al frío cálculo, sino de ponernos a trabajar para encontrar la mejor opción. Y de paso la que mejor se ajuste a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto. Como nos caes bien, y nuestra vocación es ayudar, vamos a repasar, una vez más, las ventajas de elegir nuestras placas de calefacción infrarroja en tu vivienda de alquiler si acabas de mudarte y el frío te acecha a la vuelta de la esquina.
Potencia instalada hasta un 50% menor
En general, para una vivienda de dimensiones comunes, bastará con instalar una placa de calefacción infrarroja de la potencia adecuada en el techo de cada una de las habitaciones a calefactar. Como mucho, complementando el conjunto con una placa bajo mesa en el lugar de trabajo o la socorrida camilla. Este ratio (*) supone, desde el inicio del proyecto, una reducción en las necesidades de potencia de la calefacción por infrarrojos respecto de otros sistemas de hasta un 50%. Esto se ve reflejado en un importante ahorro económico a la hora de adquirir equipos de menor potencia para suplir las mismas necesidades de calor.
(*) Las necesidades de potencia a instalar para cada sistema es una aproximación estimada necesaria para poder establecer la comparación. Está extraída de catálogos de fabricantes y páginas especializadas. Lógicamente, las necesidades reales dependerán en cada caso del tipo de aislamiento, zona climática, orientación de la vivienda e incluso altura de techos. Para estudiar su caso concreto, contacte con nosotros y un técnico estudiará su caso real sin ningún coste ni compromiso.
Ahorro en consumo de hasta el 40%
Una vez instalados, el ahorro conseguido con la calefacción por paneles de infrarrojos seguirá aumentando. Puede llegar a ser de hasta el 40% mensual respecto de otro tipo de emisores similares, e incluso mayor si lo comparamos con sistemas centralizados. Estos valores de ahorro se deben a que el rendimiento de este sistema es mayor que en el resto. Además, resulta menos sensible a las pérdidas provocadas por un mal aislamiento y/o por puertas y ventanas abiertas. Esto convierte a todas luces al sistema de calefacción por infrarrojos de IR-Radiant en una opción a considerar seriamente.
Instalación de las placas
En cuanto a la instalación propiamente dicha, debemos conocer:
- La placa puede instalarse empotrada o superficialmente en función de las características del techo de la vivienda. En cualquier caso, pasará desapercibida gracias a su color neutro y sus 2 cm de perfil.
- Como cualquier aparato eléctrico, necesitará su correspondiente alimentación eléctrica. Tendrá que ir empotrada u oculta en el techo, como si de una lámpara se tratase. Además necesitará un termostato en la pared para la programación y control de la temperatura, con otro cable hasta la placa. Desde IR Radiant recomendamos que sea un técnico especialista el que la lleve a cabo para evitar problemas.
¿Lo mejor? Que, en caso de que decidas cambiar de casa, es tan sencillo como desenchufar las placas, descolgarlas y meterlas en el camión, rumbo a tu nuevo hogar.
Os esperamos!